Close Menu
    Más reciente

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Haití estrena un nuevo Gobierno que tiende la mano a la oposición
    INTERNACIONALES

    Haití estrena un nuevo Gobierno que tiende la mano a la oposición

    EyR NewsBy EyR News21 de julio de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Haití estrenó este martes un nuevo Gobierno, 13 días después del asesinato del presidente Jovenel Moïse con la promesa de tender la mano a la oposición para buscar una salida a la profunda crisis en la que se haya inmerso el país.

    Ariel Henry, un respetado neurocirujano, asumió este martes de forma oficial el cargo de primer ministro, desde el que controlará todos los resortes del poder en Haití, dado que no hay planes para designar un jefe de Estado provisional y tampoco tendrá el contrapeso de un Parlamento, puesto que está clausurado desde enero de 2020.

    El nuevo primer ministro fue nombrado para el cargo por Moïse mediante un decreto firmado el pasado 5 de julio, pero el magnicidio, ocurrido dos días después, frustró su investidura y dejó el Gobierno en manos de su antecesor, Claude Joseph, abriendo un inédito pulso por el poder.

    Esa disputa entre ambos primeros ministros se solucionó el lunes, cuando Joseph anunció su renuncia al cargo, apenas dos días después de que Naciones Unidas y potencias extranjeras como Estados Unidos y Francia tomaran partido y dieran su apoyo explícito al hombre elegido por Moïse.

    Recelos de la oposición
    En su discurso de investidura, Henry aseguró que su Gobierno, integrado por 18 ministros, es un gabinete “de consenso” e “inclusivo”, puesto que integra algunas figuras de la oposición, así como a técnicos y a personalidades de la sociedad civil.

    No obstante, al frente de las carteras más importantes, como Justicia, Economía o Exteriores, se mantienen sus actuales titulares, en este último caso, el hasta ahora primer ministro Joseph.

    Esta circunstancia, sumada al apoyo internacional a Henry, ha alimentado los recelos de la oposición hacia el nuevo Gobierno, e incluso ya se han formulado llamados a protestas por parte de algunas fuerzas de izquierda.

    Una comisión que aglutina a numerosos grupos de la sociedad civil, que han mantenido reuniones en los últimos días para aportar soluciones a la crisis, también se ha desvinculado del nuevo Gobierno.

    “La comisión de la sociedad civil no tiene nada que ver con la formación del Gobierno. No surge de ningún consenso con los actores de la sociedad civil que están unidos para encontrar una solución haitiana para la crisis. Los individuos en ese gabinete no se representan más que a ellos mismos”, dice un comunicado del grupo.

    Oferta de diálogo

    Para tratar de limar asperezas, Henry plagó su discurso de ofertas de diálogo “sincero y franco” dirigidas hacia la oposición y hacia la sociedad civil, y también, de invitaciones a la “unidad” para superar un momento que describió como “crítico”.

    La solución a esa crisis, subrayó, “debe implicar a todos los haitianos” y debe pasar necesariamente por la organización de elecciones, aunque no habló de plazos para esta cita con las urnas.

    “No tenemos la pretensión de resolver todos los problemas, pero con los demócratas podemos crear las condiciones para la organización de elecciones”, afirmó.

    Con las elecciones en mente, prometió que uno de sus principales cometidos será restablecer el orden y la seguridad en el país, que desde hace meses atraviesa una grave ola de criminalidad.

    Comienzo de las honras fúnebres

    La investidura del nuevo Ejecutivo se solapó con el comienzo de las honras fúnebres para el presidente asesinado, quien recibirá sepultura el próximo viernes en su panteón familiar, en la ciudad de Cap-Haitien, en el norte del país.

    El primer acto de duelo oficial tuvo lugar este martes en Puerto Príncipe y contó con la participación de todos los miembros del Gobierno saliente y del entrante.

    La viuda, Martine Moïse, quien regresó al país el pasado fin de semana, no acudió al acto oficial.

    La ceremonia contó con música, danza, unas palabras de un sacerdote y discursos, entre ellos el de Claude Joseph, quien se refirió a Moise como un “amigo”.

    El jueves se celebrarán el velatorio y la misa, en Cap-Haitien, y el viernes tendrá lugar el funeral y el entierro.

    Aunque las celebraciones tengan carácter de Estado, la familia de Moïse anunció que costeará todos los gastos, según el deseo de la primera dama.

    Ariel Henry CRISIS Haití Haití Jovenel Moïse
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.