Close Menu
    Más reciente

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa
    • Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

      26 de noviembre de 2025

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Atrocidades y violencia marcaban gobierno de Jovenel Moïse, dice Rosy Auguste Ducena
    ACTUALIDAD

    Atrocidades y violencia marcaban gobierno de Jovenel Moïse, dice Rosy Auguste Ducena

    EyR NewsBy EyR News10 de julio de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las muertes violentas bajo la gestión del asesinado presidente Jovenel Moise era la norma, lo cual pudiera provocar mayor violencia e inseguridad en Haití.

    Así lo considera Rosy Auguste Ducena, miembro del Colegio de Abogados de Puerto Príncipe de Haití, quien además revela una serie de hechos acaecidos en la vecina nación durante el gobierno de Jovenel, los cuales define como “atrocidades”.

    “Las atrocidades incluyen 13 masacres de siete o más personas, cientos de asesinatos y desapariciones, incluidos más de 100 asesinatos de policías y cinco de periodistas, decenas de violaciones en grupo y secuestros desenfrenados. Más de 10.000 personas se han visto desplazadas tras huir de la violencia, casas incendiadas y comercios destruidos. Esta violencia rutinaria obliga a la población a soportar un estado perpetuo de terror, que habría permitido a Moïse y sus aliados abrirse camino a tiros hacia las elecciones falsas previstas para septiembre”, dice Auguste Ducena en su artículo “Cómo Estados Unidos puede elegir estar en el lado correcto de la historia de Haití”, publicado en el Washington Post el viernes 9 de julio. En ese sentido, la también supervisora de abusos contra los derechos humanos, dijo que, luego del magnicidio, se requiere que Estados Unidos vea más allá para que Haití pueda contar con un gobierno de transición con elecciones legítimas.

    “Los haitianos ya están hartos de vivir en un clima de violencia, que nos ha tocado a todos”, precisó.

    Sin embargo, dice Auguste Ducena, a pesar del historial de violaciones de derechos humanos de Moïse, el gobierno de Estados Unidos “siguió respaldando la legitimidad de su presidencia”.

    “El Departamento de Estado ha mantenido la política equivocada de presionar por elecciones nacionales en los próximos meses, sin importar cuánta sangre se derrame, sin importar cuántos inocentes como Netty sean asesinados, sin importar cuán inseguro sea para la población haitiana. Hace unos días, mi propia organización fue amenazada públicamente por pandilleros”, afirma.

    Auguste Ducena cree que mientras los haitianos arriesgan “nuestras vidas a diario para hablar en contra del régimen dictatorial de este gobierno, nos quedamos preguntando a la administración Biden: ¿Por qué?”.

    Basado en eso, la supervisora para los derechos humanos aconseja lo siguiente: “Estados Unidos necesita cambiar urgentemente su política sobre las elecciones haitianas. En lugar de presionar por elecciones presidenciales y legislativas en septiembre, el gobierno de los Estados Unidos necesita escuchar y alinearse con la sociedad civil haitiana. Las elecciones no pueden celebrarse de forma justa este año, y estamos unidos en nuestro llamamiento para el establecimiento de un gobierno de transición de plazo limitado compuesto por miembros del poder judicial y la sociedad civil para garantizar unas elecciones libres y justas y un retorno a la gobernanza democrática basada en La regla de la ley. Quedan por responder preguntas complejas, como quién seleccionará este gobierno de transición y cuál será su mandato. Pero la transición debe ser dirigida por haitianos, libre de influencias externas o políticas partidistas, y debe mantener la confianza del público. Desafortunadamente, mientras Estados Unidos y otros continúen respaldando el proceso electoral defectuoso, los haitianos tienen poco espacio para encontrar las soluciones necesarias”.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025

    Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.