Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ramón Alburquerque llama a Abinader a poner orden en el mercado de combustibles
    ACTUALIDAD

    Ramón Alburquerque llama a Abinader a poner orden en el mercado de combustibles

    EyR NewsBy EyR News23 de junio de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El expresidente de la Refinería Dominicana de Petróleos, ingeniero Ramón Alburquerque, consideró que el presidente Luis Abinader debe poner orden en el mercado de los combustibles revisando los márgenes de comercialización, investigando los precios reales de importación de productos y eliminando subsidios que estimó siempre terminan en corrupción en todos los gobiernos.

    El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que tiene en su poder las últimas resoluciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes aumentando los márgenes de comercialización al gas licuado de petróleo, al gasoil y a la gasolina, que se está aplicando gradualmente desde diciembre y durante todo este año para no provocar disgusto en la población.

    Entrevistado en el programa televisivo “Propuesta de la noche”, por Digital 15, Alburquerque expresó que “si hay algo que sigue siendo un misterio en este país es los precios de los combustibles y la forma como se está manejando sin haberle rendido al país un informe exhaustivo. Ahora, cuando (el PRM) llegamos al poder todo se ha estado haciendo bien cuando antes decíamos que esa era una mafia”.

    Criticó que el actual gobierno de su partido haya aumentado entre un 15 y un 20 por ciento a los márgenes de beneficios de quienes comercializan con los combustibles, en un momento en que los importadores le informan al gobierno de índices de precios, pero no el precio real al que compran los carburantes en el exterior.

    El expresidente del Senado afirmó que en lugar de investigar y hacer un saneamiento de todo el proceso de fijación de precios de los combustibles, “el gobierno ha caído en esto de los subsidios que le puede costar profundamente caro, porque si hay algo que los gobiernos no deben hacer, y menos éste en medio de una pandemia y de una crisis, es fijar subsidios cuando lo que debe hacer es reestructurar todo el sistema para no subsidiar”.

    Alburquerque deploró que el Ministerio de Industria acepte los precios que dicen los importadores que pagan por los diferentes derivados de petróleo, lo que estimó no responde a la realidad de los mercados.

    “Por eso es que estamos hablando de una revisión. Hay publicaciones especializadas que publican los precios, pero no es así, esos son índices, ese es el indicador, el termino de referencia, pero tiene que buscar los precios reales y entonces desmontar de esa fórmula de componentes que son ilegales tales como otros costos, como es el gasto por administración de la ley, eliminar todo eso y solo incluir en ella el precio FOB, los fletes, el seguro marítimo y el costo bancario y el costo portuario. Eso es lo único que debe incluirse”, apuntó Alburquerque.

    El exfuncionario denunció que la Refinería ha quedado atrás tecnológicamente y los productos que elabora no cumplen con las normas internacionales de calidad ni las normas nacionales.

    Dijo que en esas condiciones, lo que está haciendo la Refinería, que actualmente solo controla el 36 por ciento del mercado, es refinando un 18% de combustibles de baja calidad e importando el otro 18% para mezclarlo y poder cumplir mínimamente con los estándares de calidad requeridos.

    Recordó que cuando se aprobó la Ley de Combustibles en el país había solo cinco importadores que eran las cuatro marcas de combustibles que operaban entonces y la refinería.

    “Nosotros introdujimos (en la ley) que todas las empresas que pudieran mostrar al Ministerio de Industria y Comercio que tenían la capacidad instalada para poder importar derivados, podían hacerlo y que una vez comprobado debería emitírsele una licencia o una franquicia. Ahora son 106 importadores, esos 106 importadores le han quitado el mercado a la Refinería”, apuntó el dirigente del PRM.

    Afirmó que en el PRM “nos pasamos muchos años criticando, incluso tildando de mafia de los combustibles que existía en la República Dominicana y ahora no la encontramos; no se ha hecho el primer informe de qué estaba pasando en ese festín”.

    Pidió al presidente Luis Abinader que use el poder que tiene en sus manos para poner orden en el mercado, eliminar el subsidio y que los combustibles no lleguen tan caros al consumidor.

    Señaló que tanto el Presidente como el Ministerio de Industria tienen la posibilidad de mejorar la situación de la comercialización de los combustibles, pero en cambio lo que hablan es de comisiones que a su juicio es una forma de evadir su responsabilidad.

     

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.