Close Menu
    Más reciente

    Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso

    4 de noviembre de 2025

    México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende el asilo a la ex primera ministra peruana

    4 de noviembre de 2025

    Mamdani sigue liderando la intención de voto en Nueva York a horas de que abran las urnas

    4 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso
    • México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende el asilo a la ex primera ministra peruana
    • Mamdani sigue liderando la intención de voto en Nueva York a horas de que abran las urnas
    • Nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional garantizará la continuidad de la transformación institucional
    • Edith Febles sobre el caso SeNaSa: “Una cosa muy distinta es hacer negocios con nutrientes por casi 6,000 millones fuera del catálogo”
    • Wally Brewster aclara polémica por boda en Santiago: “Fue una celebración privada, no un matrimonio bajo las leyes dominicanas”
    • Presidente Abinader declara duelo oficial por el fallecimiento de Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella (Milito)
    • EE. UU. respalda decisión de República Dominicana de posponer la Cumbre de las Américas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso

      4 de noviembre de 2025

      Nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional garantizará la continuidad de la transformación institucional

      4 de noviembre de 2025

      Edith Febles sobre el caso SeNaSa: “Una cosa muy distinta es hacer negocios con nutrientes por casi 6,000 millones fuera del catálogo”

      4 de noviembre de 2025

      Wally Brewster aclara polémica por boda en Santiago: “Fue una celebración privada, no un matrimonio bajo las leyes dominicanas”

      4 de noviembre de 2025

      Presidente Abinader declara duelo oficial por el fallecimiento de Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella (Milito)

      4 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Departamento Justicia de EE.UU. nombra un fiscal especial para el caso del hijo de Biden
    INTERNACIONALES

    El Departamento Justicia de EE.UU. nombra un fiscal especial para el caso del hijo de Biden

    EyR NewsBy EyR News11 de agosto de 2023Updated:11 de agosto de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, entra a una rueda de prensa, este 11 de agosto de 2023, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció este viernes el nombramiento de un fiscal especial para la investigación contra Hunter Biden, hijo del presidente del país, Joe Biden.

    El elegido es David Weiss, el fiscal federal de Delaware que ha liderado hasta ahora las pesquisas desarrolladas contra Hunter Biden. Este jurista “supervisará la investigación y decidirá dónde, cuándo y si presentar cargos” y “no estará sujeto a la supervisión diaria de ningún funcionario del departamento”, precisó Garland.

    Hunter Biden está acusado de no haber declarado de manera correcta sus impuestos en 2017 y 2018 y, además, se le ha imputado un delito relacionado con la posesión de un arma de fuego, que es ilegal cuando se trata de una persona con adicciones.

    El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, entra a una rueda de prensa, este 11 de agosto de 2023, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo
    El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, entra a una rueda de prensa, este 11 de agosto de 2023, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo

    “El anuncio de hoy otorga a los fiscales, agentes y analistas que trabajan en este asunto la capacidad de realizar su trabajo con celeridad y tomar decisiones indiscutiblemente guiadas solo por los hechos y la ley”, destacó Garland.

    Hunter Biden, blanco de ataques republicanos

    Los republicanos, liderados por el exmandatario Donald Trump, han usado la investigación contra Hunter Biden para sembrar dudas sobre sus negocios en el extranjero y para describir a la familia del presidente como corrupta.

    La investigación contra Hunter Biden se abrió en 2018 durante el mandato de Trump y ha sido utilizada por los conservadores para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

    A poco más de un año de que se celebren elecciones presidenciales en EE.UU. y con Trump acusando a Biden de perseguirlo políticamente, el Gobierno estadounidense decidió este viernes hacer un nuevo movimiento nombrando a Weiss, que en el pasado fue elegido por Trump para ocupar el puesto, con el fin de refutar las críticas republicanas de que el proceso está politizado.

    Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/Julia Nikhinson/Pool
    Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/Julia Nikhinson/Pool

    Preguntada por EFE, una portavoz de la Casa Blanca rechazó hacer comentarios sobre la designación del fiscal especial.

    Una vez finalice su trabajo, Weiss tendrá la obligación de entregar a Garland “un informe que explique las decisiones de enjuiciamiento o rechazo a las que llegó”.

    “Me comprometo a hacer público la mayor parte posible de su informe, de conformidad con los requisitos legales y la política del departamento”, afirmó Garland, quien insistió en que la Fiscalía General de EE.UU. “está comprometida tanto con la independencia como con la rendición de cuentas en asuntos particularmente delicados”.

    Un acuerdo fallido

    En las últimas semanas se esperaba que Hunter Biden llegara a un acuerdo de culpabilidad con los fiscales federales, que acabó desmoronándose después de que la jueza encargada del caso y que tiene que dictar sentencia, Maryellen Noreika, nominada por Trump, expresara dudas sobre el mismo.

    En virtud de ese acuerdo, el hijo del presidente hubiera podido evitar una imputación formal bajo ciertas condiciones, pero tras una vista llena de interrupciones y cambios Hunter Biden decidió no rubricar el pacto y declararse no culpable.

    La Casa Blanca aseguró un día después que el presidente no usará su poder para indultar a su hijo Hunter si es que lo condenan.

    Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende el asilo a la ex primera ministra peruana

    4 de noviembre de 2025

    Mamdani sigue liderando la intención de voto en Nueva York a horas de que abran las urnas

    4 de noviembre de 2025

    EEUU planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios

    3 de noviembre de 2025

    Trump dice «no creer» que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

    3 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Manolo Pichardo: Aplazamiento de la Cumbre evidencia incapacidad para lograr consenso

    4 de noviembre de 2025

    México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende el asilo a la ex primera ministra peruana

    4 de noviembre de 2025

    Mamdani sigue liderando la intención de voto en Nueva York a horas de que abran las urnas

    4 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.